Grupo Garatu

ERp para la energía - Software para el gas y la electricidad - Desarrollo a medida, Grupo Garatu,Guipuzcoa, Pais Vasco, España

  • Servicios
    • Software para comercializadoras de Gas – Garatuenergy
    • Sistemas Informáticos, Consultoría y Seguridad
    • Servicios en la Nube
    • Desarrollo software para la industria e IoT
  • Grupo Garatu
    • Recursos: tecnologías de la información
    • Nuestros Partners
  • Agrupación deportiva
    • Noticias deportivas
    • Palmares AD Grupo Garatu J80
    • AD Garatu en prensa
  • Contacto
    • Trabaje con nosotros
  • Noticias

KPIs tipos, como identificarlos y aprovecharlos

30 julio, 2020 . Grupo Garatu

Estos indicadores clave de rendimiento(Key Performance Indicators) o KPIs muestran el estado de una actividad.

Gracias a estas mediciones se puede identificar el nivel de progreso respecto a los objetivos marcados y permiten valorar los resultados obtenidos

KPIs tipos, como identificarlos y aprovecharlosComo se ve en la imagen KPIs (SMART) estos indicadores debes ser ESPECÍFICOS, MEDIBLES, RELEVANTES, ALCANZABLES y OPORTUNOS.

Un KPI bien definido previene malos entendidos, facilita la comunicación y evita discusiones sobre si se consiguió el objetivo marcado al ser datos irrefutables si se establecen antes del proceso y se consiguen automáticamente.

Las medidas de referencia (numérica), se determinan según la experiencia y el aprendizaje en el proceso. Los objetivos deben ser realistas, para que las conclusiones nos determinen realmente el avance conseguido.

Hay dos tipos de indicadores o KPIs:

  • Indicadores de medida de actividad. Por ejemplo la velocidad a la que produce una máquina en tiempo real.
  • Indicadores de medida de resultados. Según la experiencia marcamos la velocidad media a la que produce una máquina.

¿Cómo actuamos con estos indicadores? El tratamiento de los KPIs debe de seguir unos pasos concretos:

  1. Establecer medidas base de inicio
  2. Definir el alcance esperado, objetivo
  3. Evaluación de los avances
  4. Evaluar los resultados finales
  5. Determinar la variación del resultado (desviación negativa o positiva)

Algunos de los KPIs, de diferentes ámbitos, que afectan a la competitividad de una empresa, y que son importantes para realizar la planificación estratégica

  • Financieros: punto de equilibrio, margen de utilidad, costes fijos, flujo efectivo, retorno de la inversión…
  • Comerciales; índice de conversión clientes, transacciones por cliente, venta por transacción, venta total…
  • Operativos: rotación del inventario, % de procesos estratégicos estandarizados, % de producto terminado a tiempo y de manera correcta, % equipo en servicio (herramienta que está funcionando), coste de la NO calidad…
  • Dimensión tecnológica: % disponibilidad de sistemas, % licencias actualizadas, tiempo de respuesta a usuarios…
  • Humanos: % plantilla aprobada disponible, tiempo de ciclo de contratación, % permanencia del personal, nivel promedio de competencias del personal…

En la gestión de la producción, clasificamos estos KPIs en tres grandes grupos:

  • Indicadores de calidad (según los estándares establecidos)
  • Indicadores de plazos (tiempos establecidos, programas, niveles de stock, grado de servicio, rendimiento de los servicios/máquinas, tiempo medio de parada, de intervención…)
  • Indicadores de coste (consumo de recursos en cada proceso, coste de obtención de calidad, coste de mantenimiento…)

El cálculo del OEE es el más popular en producción (Disponibilidad, Rendimiento, Calidad)

¿Qué ventajas obtenemos de los indicadores clave o KPIs?

  • Visibilidad de la información para facilitar valores y tendencias
  • Facilita la prevención y el tratamiento de la mejora para la consecución de objetivos
  • Son motivantes si se utilizan adecuadamente

Cada empresa determina en su departamento los KPIs que influyen directamente en su productividad y trabaja con ellos para revertir situaciones anólamas o de pérdidas. Si los resultados son positivos es una herramienta muy potente de mejora continua.


 

También te pueden interesar

  • Propósitos tecnológicos de empresaPropósitos tecnológicos de empresa
  • Configura las horas de actualizaciones de tu sistema operativoConfigura las horas de actualizaciones de tu sistema operativo
  • Coronavirus y teletrabajo: 7 medidas para trabajar de manera segura – Trabajo en remotoCoronavirus y teletrabajo: 7 medidas para trabajar de manera segura – Trabajo en remoto
  • Kaizen, método para la mejora contínua en procesos productivosKaizen, método para la mejora contínua en procesos productivos

Pertenece a Actualidad Tecnológica

Buscar

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Tienes algún proyecto que te gustaría realizar?
Llámanos al +34 943 344 645


Rellena el FORMULARIO y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo en un plazo máximo de 48 horas.
Podemos aconsejarte para que tu proyecto siga adelante.

AHORRA TIEMPO Y DINERO EN LA GESTIÓN DE LA comercialización de Energía

SHAREPOINT ONLINE – Digitalización de tu empresa con Office 365

Entradas recientes

  • Criptomonedas para dummies
  • ¿Qué monedero de criptomonedas es el que más te conviene?
  • KPIs tipos, como identificarlos y aprovecharlos
  • Kaizen, método para la mejora contínua en procesos productivos
  • ¿Que es y para que sirve Lean Manufacturing?

Categorias

  • Actualidad Tecnológica (38)
  • AD Garatu en prensa (17)
  • Agrupación Deportiva (37)
  • Blockchain y Criptomonedas (8)
  • Cloud Computing (13)
  • Eventos (6)
  • Industria 4.0 y Smart Factory (15)
  • IoT Internet of Things (5)
  • Office 365 | Sharepoint online (11)
  • Opiniones (1)
  • Sector energético (4)
  • Seguridad informatica (24)
  • Sistemas Informáticos – Infraestructuras TI y Sistemas Operativos (2)

J80

Palmarés AD Grupo Garatu

Suscríbete a nuestro Boletín

Puede que este correo se haya colado a tu bandeja de SPAM. Compruebalo por favor y confirma tu suscripción.

PARTNERS



Grupo Garatu empresa registrada en Incibe:

Ir a Garatu Energy

Garatu Energy
.......................................
Quienes somos
Contacto
Aviso legal

GRUPO GARATU Solucionadores para la Energía sin limitación geográfica.

PROYECTOS INTERNACIONALES: España, Francia, Portugal, Marruecos, Argelia, Túnez, Estados Unidos, Mexico, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Venezuela, Brasil

Utilizamos cookies propias para optimizar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información haga click en Política de cookies ok