Grupo Garatu

ERp para la energía - Software para el gas y la electricidad - Desarrollo a medida, Grupo Garatu,Guipuzcoa, Pais Vasco, España

  • Servicios
    • Software para comercializadoras de Gas – Garatuenergy
    • Sistemas Informáticos, Consultoría y Seguridad
    • Servicios en la Nube
    • Desarrollo software para la industria e IoT
  • Grupo Garatu
    • Recursos: tecnologías de la información
    • Nuestros Partners
  • Agrupación deportiva
    • Noticias deportivas
    • Palmares AD Grupo Garatu J80
    • AD Garatu en prensa
  • Contacto
    • Trabaje con nosotros
  • Noticias

¿Qué es la Recuperación ante Desastre como Servicio (DRaaS) y qué puede aportar a mi empresa?

30 abril, 2019 . Grupo Garatu

La información es poder

Y para que la empresa siga a delante, dependemos tanto de nuestra información como de la tecnología que nos ayuda gestionarla: ordenadores, teléfonos móviles y tabletas, bases de datos, líneas de comunicaciones… disaster-recovery-as-a-service-garatucloud

Nos hemos acostumbrado tanto a estos avances que prácticamente los damos por supuestos.

Pero, ¿alguna vez te has quedado sin acceso a datos importantes que necesitabas en ese preciso momento? ¿Te has encontrado con un problema en el servidor y no has podido comenzar tu actividad hasta no recuperarlo?

Los desastres están destinados a suceder. Nuestra tarea es minimizar su repercusión.

¿Que es Recuperación ante Desastre o DRaaS?

El concepto de Recuperación ante Desastre como Servicio (DRaaS, Disaster Recovery as a Service) es uno de los nuevos modelos fundamentales dentro del campo del Cloud Computing. Éste es un nuevo modelo de prestación de servicios, que hace uso del Cloud para almacenar el entorno informático crítico, de forma virtual y en estado latente, a la espera de ser puesto en marcha en caso de emergencia.

Todas las empresas, ya sean grandes compañias o PYMES, requieren de un plan de recuperación de datos en caso de fallo, pues a pesar de que los terremotos o las inundaciones no son muy frecuentes, sí lo pueden llegar a ser las averías en los datacenters de tu negocio. Sin embargo, el modelo seguido hasta ahora ha sido duplicar los datacenter para prevenir colapsos del sistema, con un elevado coste no apto para todas las empresas.

¿Te gustaría implementar un plan de recuperación ante desastre en tu empresa, pero es inviable asumir el coste del modelo tradicional? DRaaS es tu solución, pues permite evitar la pérdida de datos y proteger las aplicaciones de tu negocio ante averías, errores o fallos de IT en las instalaciones, reduciendo los costes en torno a un 70%.

DRaaS permite a  las empresas implementar un plan de recuperación ante desastre reduciendo un 70% sus costes

DRaaS permite a las pequeñas empresas contemplar planes de recuperación ante desastres

No requiere ninguna inversión en infraestructuras, licencias, mantenimiento ni personal, ya que se trata de un servicio totalmente gestionado y flexible, al pagar únicamente por el uso. De esta forma, DRaaS permite a las pequeñas empresas contemplar planes de recuperación ante desastres, imposible de implementar empleando el modelo tradicional. No obstante, estas no son sus únicas ventajas:

  • Sencillez de uso y automatización: no requiere actuaciones manuales, por lo que es más sencillo comprobar su correcto funcionamiento en cualquier situación.
  • Personalización del servicio: es posible configurar según las necesidades el RTO (objetivo de tiempo de recuperación, tiempo entre el desastre y la vuelta a la normalidad del servicio) y el RPO (objetivo de punto de recuperación, es decir, el tiempo transcurrido desde el último backup que marca la cantidad de datos que se perderán).
  • Rápida recuperación: la copia de seguridad basada en imágenes, permite tomar una instantánea de la estación de trabajo con una determinada frecuencia y recuperar cuando sea necesario ficheros individuales o sistemas completos en cuestión de minutos.
  • Seguridad: en caso de sufrir un problema de seguridad en la infraestructura de tu empresa, las copias de seguridad podrían estar comprometidas. Sin embargo, DRaaS provee de este servicio mediante servidores externos y por tanto, mejor protegidos.
  • Movilidad: el uso del Cloud permite a los empleados trabajar desde casa en caso de desastre.

El aspecto más relevante es dar prioridad a los activos más importantes de la empresa y determinar los necesarios objetivos de tiempo de recuperación de todos ellos (RTO), determinará el método más adecuado de la recuperación ante desastres.

En definitiva, y a modo de conclusión, DRaaS permite reducir los costes con respecto a las soluciones tradicionales, es más flexible y se adapta a cada cliente. Además, la combinación de esta modalidad con la Infraestructura como Servicio permite mantener y garantizar las actualizaciones de todos los componentes IT de tu negocio, de forma que podrás enfocarte en el desarrollo de la actividad principal de tu negocio en lugar de invertir tiempo en la infraestructura IT.

brs-backup-empresas¿Eres una pequeña / mediana empresa?

Plan de Continuidad de Negocio – BRS fácil

Lo hemos creado para ti, para que seas tan competitivo como los más grandes.

 

También te pueden interesar

  • ¿Necesitas transformar tu negocio a nivel digital?¿Necesitas transformar tu negocio a nivel digital?
  • cohete-iaas-infraestructure-as-service7 razones por las que debes pasarte a IaaS / Hardware como Servicio
  • A la Nube con cabeza, ¿cómo lo están haciendo las empresas?A la Nube con cabeza, ¿cómo lo están haciendo las empresas?
  • [TEST] ¿Conoces las actuaciones que protegen tu empresa?[TEST] ¿Conoces las actuaciones que protegen tu empresa?

Pertenece a Cloud Computing

Buscar

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Tienes algún proyecto que te gustaría realizar?
Llámanos al +34 943 344 645


Rellena el FORMULARIO y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo en un plazo máximo de 48 horas.
Podemos aconsejarte para que tu proyecto siga adelante.

AHORRA TIEMPO Y DINERO EN LA GESTIÓN DE LA comercialización de Energía

SHAREPOINT ONLINE – Digitalización de tu empresa con Office 365

Entradas recientes

  • Criptomonedas para dummies
  • ¿Qué monedero de criptomonedas es el que más te conviene?
  • KPIs tipos, como identificarlos y aprovecharlos
  • Kaizen, método para la mejora contínua en procesos productivos
  • ¿Que es y para que sirve Lean Manufacturing?

Categorias

  • Actualidad Tecnológica (38)
  • AD Garatu en prensa (17)
  • Agrupación Deportiva (37)
  • Blockchain y Criptomonedas (8)
  • Cloud Computing (13)
  • Eventos (6)
  • Industria 4.0 y Smart Factory (15)
  • IoT Internet of Things (5)
  • Office 365 | Sharepoint online (11)
  • Opiniones (1)
  • Sector energético (4)
  • Seguridad informatica (24)
  • Sistemas Informáticos – Infraestructuras TI y Sistemas Operativos (2)

J80

Palmarés AD Grupo Garatu

Suscríbete a nuestro Boletín

Puede que este correo se haya colado a tu bandeja de SPAM. Compruebalo por favor y confirma tu suscripción.

PARTNERS



Grupo Garatu empresa registrada en Incibe:

Ir a Garatu Energy

Garatu Energy
.......................................
Quienes somos
Contacto
Aviso legal

GRUPO GARATU Solucionadores para la Energía sin limitación geográfica.

PROYECTOS INTERNACIONALES: España, Francia, Portugal, Marruecos, Argelia, Túnez, Estados Unidos, Mexico, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Venezuela, Brasil

Utilizamos cookies propias para optimizar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información haga click en Política de cookies ok